Instructor: Robyn Bauer
Descripción
Como seres vivos, nos sentimos naturalmente atraídos por la vida, tanto animal como vegetal. En un mundo ideal hay muchos espacios verdes en nuestras ciudades, pero aparte de esto hay indicios del mundo natural en los espacios más urbanos. La ciudad es un organismo vivo bajo el hormigón.
Es un tema que puede considerarse de varias maneras, y la emoción reside en los contrastes que se observan entre lo natural y lo creado por el hombre. Puede verse como una lucha o como una armonía de opuestos.
Esta actividad se centrará en los árboles de la ciudad que florecen o se rinden en los Jardines de Todos los Santos.
Dedicaremos tiempo a observar, analizar y reflexionar sobre los patrones de crecimiento y los ángulos de las plantas, especialmente de los árboles grandes. Exploraremos formas de comunicar, mediante bocetos, los resultados de nuestras observaciones.
Utilizaremos miniaturas de "ojo de gusano", "ojo de pájaro" y vistas aéreas y laterales para conseguir perspectivas y puntos de vista originales para investigar este concepto. El carácter de los árboles y su relación con las estructuras artificiales que los rodean debería proporcionarnos una visión fascinante. Este ejercicio nos hará mejores observadores de otras cosas.
Otras herramientas que tenemos en nuestro arsenal son el color, la textura y el tipo de marca para transmitir nuestras ideas.