Taller 15: De lo macro a lo micro - Una historia visual de un edificio

Instructor: Nina Johansson

Todas las ciudades tienen sus monumentos y lugares interesantes, algunos de los cuales nos encantan, otros no. En cualquier caso, estos lugares suelen tener una historia interesante que contar.

En este taller, construiremos una historia visual en torno a un edificio, trabajando con la línea y el color en un cuaderno de bocetos u hoja de papel. La biblioteca John Rylands tiene una gran complejidad visual que ofrecer, tanto en términos de la propia arquitectura como del contexto de la ciudad que la rodea y de cómo la gente interactúa con ella. Construiremos una interesante composición de bocetos en la que pasaremos de lo macro, contando la historia del contexto que rodea al edificio, y del propio edificio, a lo micro, donde recogeremos algunos de los más pequeños detalles e historias que suceden dentro, sobre y alrededor del edificio.

Horario de los talleres:

Tras una breve introducción, veremos ejemplos de cómo captar una historia que se desarrolla en torno a un edificio interesante, y luego nos pondremos a trabajar:

Macro - el contexto

Después de una breve demostración sobre a) la composición y cómo pensar en el futuro, y b) algunas formas diferentes de poner énfasis en la parte más importante de nuestro tema, comenzaremos nuestra historia visual mediante la creación de un boceto en el que la biblioteca se muestra en su contexto - la calle en la que se encuentra y la vida cotidiana que ocurre a su alrededor.

Macro - el edificio

Acercándonos, daremos espacio a la principal atracción de nuestra historia: la propia biblioteca. La incorporaremos a la composición de nuestro reportaje, y puedes optar por trabajar desde una distancia moderada para obtener una perspectiva bastante normal del edificio, o probar con un gran angular más atrevido.

Micro - los detalles

La biblioteca John Rylands está llena de detalles, tanto en la propia arquitectura y sus elementos de diseño, como en la forma en que las personas interactúan con ella. En este caso, nos acercaremos y elegiremos entre el rico entorno visual para rellenar los huecos de la historia en nuestros bocetos.

Terminaremos el taller con una reunión de grupo, para compartir nuestros bocetos y hablar de cómo resolvimos varios problemas de composición, tratamos la línea y el color, y lo que decidimos incluir -y excluir- en nuestras historias de este lugar.

Objetivos de aprendizaje: 

  • Los participantes trabajarán con varios bocetos rápidos a lápiz o a bolígrafo y a color para construir un cuaderno de bocetos (o una hoja suelta) que cuente una historia completa sobre un lugar interesante.
  • Se hará especial hincapié en estas áreas:
  • Construir una bella composición en nuestros bocetos
  • Domina el tamaño de los temas principales en el papel, asegurándote de que todo cabe en la página
  • Formas rápidas de poner valores en los bocetos, para mostrar la luz, la sombra y la profundidad
  • Cómo utilizar el color para centrar la atención en las partes más importantes de nuestros bocetos

Suministros:

Trabajaremos en un solo pliego en un cuaderno de bocetos (a lo largo del canalón) o, si lo prefieres, en una hoja de papel. Suelo trabajar en formato apaisado y basaré mis ejemplos en él, pero puedes trabajar en el formato que prefieras.

Además, trae tu bolígrafo y/o lápiz favorito, una caja de acuarelas u otros instrumentos de color que prefieras (ceras o lápices de colores, por ejemplo).

Compartir

Entradas recientes

Drawing Attention June 2023

junio 1, 2023

  Drawing Attention, the official zine of the Urban Sketchers organization, communicates...

Leer más

Applications Invited for USk New Education Director

mayo 24, 2023

Urban Sketchers is currently seeking a new Education Director to serve on...

Leer más

Gran revelación: 12º Simposio Internacional de Urban Sketchers

23 de abril de 2023

Ver el vídeo de revelación Capítulo Saludos Como agradecemos a Urban Sketchers Auckland...

Leer más

Simposio de Usk. Un día de tutoría de croquis en el parque

20 de abril de 2023

Tras reunirnos en grupos designados, todos nos dirigimos a los destinos de los talleres con...

Leer más