Lamentamos anunciar que el Taller y el Retiro en Tel Aviv han sido cancelados debido a CoVid 19. Esperamos que en el futuro podamos volver a reunirnos.
Fundada en 1909, en las afueras de Jaffa, Tel Aviv [ Tel Aviv-Yafo ( hebreo : תֵּל-אָבִיב-יָפוֹ - Tel Aviv-Yafo [tel aˈviv ˈjafo] ; árabe : تَلّ أَبِیب - یَافَا - Tall ʾAbīb - Yāfā )] está situada en la costa mediterránea israelí y tiene una población de casi medio millón de habitantes. Es la sede de muchas embajadas extranjeras y tiene más de 2,5 millones de visitantes internacionales al año. Ciudad universitaria, tiene una animada vida nocturna y una cultura de 24 horas. La comida es una parte importante de la cultura y Tel Aviv es conocida como la capital mundial de la comida vegana. La Ciudad Blanca de Tel Aviv fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2003; comprende la mayor concentración del mundo de edificios de estilo internacional, incluida la Bauhaus y otros estilos arquitectónicos modernistas relacionados.
(Texto adaptado de Wikipedia)
INTRODUCCIÓN
En Tel Aviv, proponemos un nuevo formato: un taller de 3 días con tres instructores, con dos sesiones por día, para un máximo de treinta personas (diez personas por grupo), con la opción de continuar con un retiro de 3 días, para un máximo de quince personas, donde cada participante pasará un día entero con cada instructor, recibiendo una orientación más personal y explorando ideas para el desarrollo del estilo personal del participante.
En el momento de la inscripción, los participantes pueden elegir entre el taller de 3 días o el taller de 3 días seguido del retiro de 3 días. Las plazas para el retiro están limitadas a 15
A continuación se explican las sesiones de talleres y retiros de cada instructor.
Para ver los precios y reservar: ir al final del post
Sesiones de los talleres
DEL CIELO A LA TIERRA - LA VIDA A TODO COLOR (ISABEL CARMONA)
En esta sesión observaremos el espacio que nos rodea, las calles, las plazas y las actividades, la gente, y plasmaremos en la página esa sensación de espacio de estar presente aquí y ahora, entre el cielo y el suelo, en TelAviv.
Miraremos al cielo para ver los contornos y las siluetas de los edificios, sentiremos su peso y sus proporciones y ritmos para hacerlos presentes en el suelo. Aprenderemos a sentir el espacio, lo que es espacio libre y lo que está construido u ocupado y lo trasladaremos a nuestros dibujos.
Pero el espacio no está vacío, sino ocupado por personas y actividades de interés para contar la historia de un lugar. El dibujo urbano consiste en contar historias. Trabajaremos en color para dibujar tanto el escenario como la historia, sacando lo que nos interesa. Trabajaremos con acuarela y otros medios para mostrar la historia tal y como sucede, a todo color.
Comenzando con rápidos lavados de acuarela, jugaremos a resaltar el escenario o la acción dentro del cuadro general. Empezaremos con ejercicios de color para ambientar las escenas de la calle en las que podremos superponer las actividades de las personas a medida que vayan sucediendo.
A continuación, invertiremos nuestro enfoque, captando en color la acción de las personas en la calle, para después perfilar el escenario/la escena de lo que hacen.
A partir de ahí, podemos pasar a escenas más complejas de actividad o de arquitectura ajetreada.
El color servirá de fondo a la escena del dibujo. El trabajo de línea y los detalles pueden ser entonces selectivos para ayudarnos a centrar la atención del boceto donde queremos que vaya.
Trabajaremos rápido, para captar rápidamente la esencia de la escena. Y luego volveremos a pintar la escena, con más capas para añadir complejidad a la misma vista.
Los bloques de color nos ayudarán a dividir la escena en zonas manejables y a evitar que nos preocupemos después por estropear un dibujo bien hecho.
En estas sesiones aprenderás sobre:
mirando la escena que quieres dibujar
sentir el espacio en el que te encuentras y dibujarlo, sin importar tu posición dentro del espacio
entender el espacio como algo entre el cielo y la tierra
trabajar en acuarela directamente y añadir línea sobre ella
trabajar a diferentes velocidades
poblar el espacio con actividad
GENTE EN MOVIMIENTO - MARATÓN PARA UN DIBUJANTE INTRÉPIDO. (MARINA GRECHANIK)
He tardado cuatro años en pintar como Rafael, pero toda una vida en pintar como un niño. (Pablo Picasso)
Un buen boceto es como la magia. Puede capturar la acción, el movimiento, la emoción y el tiempo, puede capturar la vida misma. Pero, ¿cómo se consigue esta magia?
Dibujar personas es quizá una de las tareas más difíciles para un dibujante, pero también la más fascinante y divertida. Dibujar personas que se mueven e interactúan es aún más difícil. Pero la sensación de superar el reto es muy buena: ¡nada parece difícil después de haber conseguido captar a una pareja bailando o a unos niños jugando al fútbol!
No importa si eres un principiante o un dibujante experimentado, todos tenemos un enemigo común: ¡nuestro propio MIEDO! Puede ser el miedo a una página en blanco, el miedo a cometer un error, el miedo a estropear nuestro bonito dibujo, el miedo a dibujar personas, etc... Hablaremos de nuestros miedos e intentaremos comprender qué nos impide ser libres e intentaremos acabar con ellos. Recordaremos la alegría de dibujar que sentíamos cuando éramos niños.
Este taller trata de dibujar personas en acción, pero no con el enfoque académico tradicional. No se trata de modelar anatómicamente ni de medir las proporciones, algo que es bueno saber, pero que no vamos a hacer aquí.
Dibujaremos a todas las personas que podamos, probando diferentes enfoques. Empezaremos con una serie de ejercicios divertidos que nos ayudarán a ponernos en marcha sin miedo, a liberarnos del trabajo automático y a salir de nuestra zona de confort.
En nuestro ejercicio final crearemos un dibujo de varias figuras, capturando el movimiento y el espacio, libre de miedo y lleno de diversión.
Parte I - ¡Libérate!
En la primera parte del taller haremos una serie de bocetos rápidos que nos ayudarán a liberarnos y a perder el control:
Capturar rostros:
Contorno ciego: dibujar sin mirar el papel. Dibujo continuo.
Captar las emociones: entender las expresiones faciales y los gestos.
Exagerar (caricatura) - uso de lo grotesco
Se mostrará una breve demostración de cómo dibujar retratos.
Captura de cuerpos:
De memoria - dibujar sin mirar al modelo. (cómo observar, mirar la figura completa, captar lo esencial)
Contorno semi-ciego
Dibujo cubista (captar el paso del tiempo y el movimiento)
Se mostrará una breve demostración de cómo dibujar personas en acción.
Parte II - Capturar el movimiento, el tiempo y el espacio.
Crearemos dibujos de varias figuras, captando a personas en movimiento en su entorno. Hablaremos de la influencia de la composición:
Formato
Estática/Dinámica
Aviones
Dibujaremos personas en acción, utilizando los enfoques que hemos probado en nuestros ejercicios de liberación.
Capturar a un grupo de personas en movimiento es todo un reto, pero lo dividiremos en pequeños pasos, crearemos un posible flujo y dejaremos en el proceso mucho espacio para improvisar y experimentar.
Nos aseguraremos de que cada personaje que dibujemos parezca lo más específico y auténtico posible, de modo que no sean una representación general de personas, sino personalidades, de las que podamos decir: "¡Eh, yo conozco a este tipo!"
Se mostrará una breve demostración de posibles procesos de esbozo, utilizando una técnica mixta.
Al final de la sesión, los participantes presentarán sus historias y compartirán sus experiencias.
En mis sesiones, la atención se centrará en:
liberarse de los enfoques y elecciones automáticas
conectar con el lado emocional del dibujo
mejorar la coordinación mano-ojo
mejorar la capacidad de observación
captar el movimiento y el lenguaje corporal
desconectar el control y disfrutar del proceso
investigar, experimentar y dibujar por dibujar
disfrutar del proceso sin pensar en el resultado
HISTORIAS DE TI, HISTORIAS DE AQUÍ (SWASKY)
" La mejor manera de capturar momentos es prestar atención. "
Lo que capta su atención
Siempre, cuando llegamos a un lugar, primero filtramos toda la información a través de nosotros mismos. La información visual está delante de nosotros: colores y formas. Sin embargo, un lugar no es sólo esto, sino que también lo percibimos a través de los sonidos, los olores y las sensaciones.
A lo largo de la primera sesión vamos a experimentar el lugar tomando como punto de partida nuestros sentimientos y también siendo conscientes de toda la experiencia desde nosotros.
Lo que sabemos
La segunda sesión se dedica a las ideas, a la información, a esa parte que da un punto de vista extra a los lugares, entonces calificamos y hacemos una combinación con los sentimientos y la información, siempre a través de nuestros "ojos".
En mis sesiones, la atención se centrará en:
Trabajar en la idea de contar historias siguiendo las reglas clásicas como punto de partida.
Entrenamiento en el desarrollo de líneas de hilo, prestando atención a los detalles y a los insignificantes
asuntos.
Reunir nuestra mirada y la de los demás.
Adquirir conocimientos a partir de la experiencia in situ y con información posterior.
Ordenar toda la información cambia nuestro enfoque y el del espectador/lector.
Narración y desarrollo de ideas.
OBJETIVOS GENERALES DE APRENDIZAJE DEL TALLER
Empujar a los participantes fuera de su zona de confort, a su propio nivel. Desde los principiantes que empiezan a dibujar hasta los participantes más seguros, nuestro objetivo es enseñarles algo nuevo y empujarles fuera de sus límites, ayudándoles a experimentar.
El dibujo como herramienta para mirar más allá
Buscar y encontrar historias de la vida cotidiana
Perder el miedo a dibujar a la gente, dibujar a la gente sobre la marcha
Ganar confianza dibujando edificios, sintiendo el espacio en la ciudad
Comprender lo que es esencial para usted cuando comienza a dibujar un nuevo lugar
Mejorar la técnica de la acuarela y el dibujo a partir de los principios básicos.
Utilizar y probar diferentes enfoques: dibujo lineal con bolígrafos y lápices, acuarelas y color en diferentes medios.
Experimenta con diferentes técnicas y formas de abordar una situación de sketch en vivo, ayudándote a encontrar tu propia expresión.
Sesiones de retiro
PASEO Y BOCETO EN LA CIUDAD CON ISABEL
En mi sesión de un día largo daremos un paseo guiado y exploraremos parte de la historia y la arquitectura de la ciudad, utilizando acuarelas, y otros medios, para registrar la experiencia.
A primera hora del día, exploraremos varias formas de trabajar con la acuarela (y otros medios) y cómo cada una de ellas puede ser diferente en el estado de ánimo que expresan.
Cada uno elegirá una forma de trabajar durante el paseo guiado y luego realizaremos el paseo, con paradas para hacer bocetos de distinta duración.
Cuando trabajemos con rapidez, utilizaremos un enfoque de viñetas para transmitir una serie de detalles con rapidez y recopilar toda la información posible con rapidez.
Cuando trabajemos más despacio, pensaremos en las posibilidades de añadir más capas al boceto.
Tras el paseo, y el almuerzo, cada participante elegirá una vista (o varias) para explorarla en un formato mayor, con más tiempo y decidir qué técnica, nivel de detalle y elementos le interesan más. También se puede añadir texto a los dibujos para añadir información.
A lo largo de la jornada se podrá discutir a voluntad cualquier cuestión de técnica, composición y estilo. En definitiva, será un día intenso pintando la ciudad al detalle.
HISTORIAS DE PLAYA CON PUERTO DEPORTIVO
Sé un turista: ¡crea tu diario de viaje!
Para mi sesión de un día largo quiero que me acompañes a dibujar en una de las playas de Tel Aviv, uno de mis lugares favoritos para dibujar.
Dibujar es muchas cosas. Pero sobre todo, dibujar para mí es una forma de disfrutar del placer de dibujar por sí mismo y una manera muy divertida de ir de viaje todos los días sin tener que ir muy lejos. Cuando hago bocetos, realmente observo el entorno, miro lo que ocurre, me meto en la vida de los desconocidos y descubro sus historias.
Hacer bocetos no es sólo cuestión de habilidades técnicas y técnicas. No se trata de si los resultados son buenos o malos. Se trata del proceso de mirar, organizar, pensar, preguntarse, cuestionar, imaginar y comunicar y disfrutar.
Nos centraremos en el proceso y no en los resultados. Nos permitiremos perdernos, desviarnos del camino, "perder" el tiempo.
Dedicaremos un tiempo adecuado a la observación. Dibujar no es sólo la acción física de añadir líneas y formas en el papel. Lo más importante es prestar atención, ver y experimentar la vida y la naturaleza del lugar, y luego podremos plasmar nuestra expresión en una forma visual más concreta sobre el papel; así recordaremos mejor el lugar y la situación que hemos vivido.
Nos centraremos en la narración, tratando de crear menos "fotos bonitas" y más de contar una historia. Como un verdadero turista, haremos un viaje y crearemos un verdadero diario de viaje.
1. Conectar, observar, experimentar
Observe con atención, tome un turno, siéntese y trate de absorber lo que sucede a su alrededor
Intenta pensar qué caracteriza al lugar, qué lo representa, cuál es su energía, qué estado de ánimo recuerda en ti, qué asociaciones...
2. Recoger, escribir, registrar, dibujar
Escribe lo que has experimentado con palabras, mapas, bocetos en miniatura, bocetos de secuencias, recoge objetos alrededor.
3. Combina todo y crea tu diario de viaje.
Combina y pega los dibujos que has creado, los objetos que has recogido, añade los textos. Añade más dibujos para enlazarlos, añade más puntos. Intenta recrear lo que sentiste cuando experimentaste el lugar. ¿Qué colores destacan en el lugar? ¿Cómo puede el color transmitir la sensación, el tiempo?
Al final del día cada uno presentará su diario de viaje, su historia visual personal de la playa de Tel Aviv.
"HAZLO SIMPLE, ES MÁS BONITO" CON SWASKY
Todos estos años he estado luchando con la idea de trabajar in situ y utilizar el mínimo número de herramientas. No es un trabajo fácil, pero ahora que soy más hábil y he reducido el número de herramientas de dibujo que llevo en mi mochila. Últimamente, estoy trabajando con dos de las herramientas de dibujo más apasionantes: los lápices de colores y los rotuladores acrílicos.
Ambas son herramientas muy divertidas porque te obligan a destilar la esencia de lo que quieres dibujar. Reduciendo nuestra paleta y mezclando ambas herramientas vamos a captar grandes historias y a prestar atención a la naturaleza intrínseca de los espacios y los momentos.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DEL RETIRO
Tener tiempo para desarrollar en profundidad las habilidades de observación y de dibujo técnico
Impulsar sus habilidades de composición y narración
Crear un diario de viaje con varios enfoques de dibujo urbano
Trabajar a distintas velocidades y adaptar la técnica al tiempo disponible
Tener tiempo para pensar y desarrollar su propio estilo de dibujo
Horario
El taller se desarrolla del martes 7 al jueves 9 de julio, con una reunión de bienvenida el lunes 6 por la noche y un encuentro de dibujo el viernes 10 con los dibujantes urbanos locales. También nos reuniremos cada noche para tomar una copa y dibujar.
El retiro que sigue al taller tiene lugar del sábado 11 al lunes 13 de julio
PROGRAMA DE LOS TALLERES
Lunes 6 de julio
18:00 h. Bienvenida en nuestra base en el Albergue Abraham. Presentaciones y bebidas después (sólo para el grupo del curso)
Martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de julio
9:30am -10:30am Bienvenida y reunión en nuestra base. Miércoles y Jueves - exposición de los trabajos del día anterior
10:30-1:30pm Talleres matutinos con Swasky, Marina e Isabel
13:30 - 15:30 Almuerzo
15:30 - 18:30 Talleres de tarde con Swasky, Marina e Isabel
7:00pm Noche en que todos los grupos se reúnen y comparten. Beber y dibujar con el grupo local
Viernes 10 de julio Exposición y encuentro de bocetos con el grupo local
10:00 - 11:00 horas Quedamos en el albergue Abraham a partir de las 10 para tomar un café y abrir la exposición.
11:00 - 13:00 Reunión de bocetos - abierta a todos. Acompáñanos a comer si quieres
CALENDARIO DE RETIROS
Sábado 11, domingo 12 y lunes 13 de julio
9:30 - 10:30 am Bienvenida y reunión en nuestra base. Los grupos se dividen y cada uno va con un instructor.
10:30am - 6:30pm Cada grupo pasa el día con Swasky, Marina o Isabel. Cada grupo permanece junto todo el día hasta la noche. Habrá una pausa para el almuerzo de aproximadamente 1:30 a 2 horas, dependiendo de dónde se encuentre el grupo y almuerce, etc.
7:00pm Noche en que todos los grupos se reúnen y comparten. Bebe y dibuja con el grupo local.
Taller: 30 asistentes máximo, 18 mínimo. Cualquier nivel de experiencia es bienvenido.
Retiro: 15 asistentes como máximo, 9 como mínimo. Se requiere la asistencia al taller.
ALOJAMIENTO Y VIAJES
Los asistentes tienen que organizar su propio viaje y alojamiento para la duración del evento.
En cuanto al alojamiento, como sugerencia el siguiente albergue local: https://abrahamhostels.com/tel-aviv/ tendrá un precio especial disponible para los participantes del curso. Otras opciones son buscar en booking.com y/o airbandb.com
SUMINISTROS
Se proporcionará a los participantes una lista con lo que deben traer al taller. Trabajaremos con medios solubles en agua, tinta, acuarelas y rotuladores.
TASAS
Sólo taller: 300 libras esterlinas - (240 libras esterlinas con descuento 20% para estudiantes o no asalariados, con prueba de su condición de beneficiario).
Taller + Retiro600 libras esterlinas - (480 libras esterlinas con descuento 20% para estudiantes o no asalariados que acrediten su condición de beneficiario).
PARA RESERVAR:
Siga el siguiente enlace para comprar su entrada. Elija un billete de taller (3 días) o de retiro (6 días) y rellene los datos de los participantes en el momento de la compra. Una vez realizada la compra, se le enviará una confirmación automática.
Si desea solicitar la tasa de concesión:
Por favor, envíe un correo electrónico a: isabel@pushingyoursketchingboundaries.com con una prueba de su estado. Una vez acordado, le enviaremos un código personal para realizar su compra con descuento.
Política de cancelación: Todas las tasas son reembolsables si se cancelan más de 6 semanas antes del comienzo del curso (hasta el 25 de mayo de 2020). Se deducirán los gastos bancarios para el reembolso en caso de cancelación por parte de un asistente. Si se cancela después del 25 de mayo y hasta dos semanas antes del comienzo del curso, se retendrá una tasa de cancelación de 50 libras. No será posible el reembolso dos semanas antes del curso. En caso de que haya muy pocos inscritos, se devolverá todo el dinero.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-funcional
11 meses
La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.