El Simposio de Urban Sketchers 2016 tuvo lugar en Manchester (Reino Unido).
Del 27 al 30 de julio de 2016
Recibimos a casi 500 participantes de todo el mundo.
Vea algunas fotos del simposio en este álbum.
Algunos instructores compartieron en línea los folletos de sus talleres. Puede descargarlos aquí.
Si quiere saber más sobre este simposio, consulte la información que figura a continuación.
******
PROGRAMACIÓN
******
Información sobre la programación del 7º Simposio Internacional de Urban Sketchers en Manchester, Inglaterra, del 27 al 30 de julio de 2016
La lista completa de talleres y actividades (incluidas las demostraciones y las conferencias) figura a continuación. A medida que vayamos añadiendo información sobre la programación y el profesorado a la página, podrá hacer clic en los enlaces para obtener más información. Le animamos a que investigue los talleres/actividades a los que está interesado en asistir y a que vea el Programar para asegurarse de que sus preferencias no se solapan.
Ver el Registro para obtener más información sobre las fechas y horarios de inscripción.
Talleres:
Taller 1 - Perspectivas curvas; esbozar panoramas de 360° – Arno Hartmann
Taller 2 - Esbozo con ramita seca y tinta china – Ch'ng Kiah Kiean
Taller 3 - Línea decisiva en el dibujo de figuras en movimiento y reposo – Don Low
Taller 4 - Caza y recolección: Viñetas y listas de bocetos – Fred Lynch
Taller 5 - Ángulos extremos – Norberto Dorantes
Taller 6 - Acuarela su mundo, una mezcla a la vez – Jane Blundell
Taller 7 - Capturar a la multitud: La gente en los espacios públicos – Jim Richards
Taller 8 - Coches en la ciudad – Lapin y Gérard Michel
Taller 9 - Esbozar la arquitectura en aristas, formas y volúmenes – Liz Steel
Taller 10 - Urban Sketching on Assignment: Planificación y ejecución de un reportaje de croquis en equipo – Marc Holmes
Taller 11 - Capturar la atmósfera mediante una iluminación dramática y una rápida espontaneidad – LK Bing
Taller 12 - Qué y cómo: Creando tu historia – Marina Grechanik
Taller 13 - Pinta como si nadie te viera – Marion Rivolier
Taller 14 - Dibuja ahora, piensa después – Mike Daikubara
Taller 15 - De lo macro a lo micro - Una historia visual de un edificio – Nina Johansson
Taller 16 - Enfoca tus historias de bocetos – Isabel Carmona Andreu y Len Grant
Taller 17 - El panorama general y los pequeños detalles – Paul Heaston
Taller 18 - Cambiadores de forma: Supera las escenas complicadas con formas dinámicas – Paul Wang
Taller 19 - Manchester Green: Esbozando el espacio verde urbano – Richard Alomar
Taller 20 - Qué dejar fuera, qué dejar dentro: Capturar el sentido del lugar – Richard Briggs
Taller 21 - En el lugar con un iPad y Procreate – Rob Sketcherman
Taller 22 - Bare Bones: Explorando paletas limitadas en acuarela – Shari Blaukopf
Taller 23 - Espacios elevados – Stephanie Bower
Taller 24 - Gente y lugares: La vida en contraste – Suhita Shirodkar
Taller 25 - Doblar el suelo – Swasky
Taller 26 - Descifrando el cuadro – Verónica Lawlor
Actividades:
Actividad 1 - ¡Hacer tiempo para las postales! – Andrea Matthews
Actividad 2 - Grabación de una ciudad musical – Caroline Johnson
Actividad 3 - Dibujar una colección – Emma FitzGerald
Actividad 4 - El Gran Crítico – Fred Lynch
Actividad 5 - Sketch Mob: La unión en el dibujo – Hakym Ahmad
Actividad 6 - Pub Crawl: Dibuja si estás sobrio – Nelson Paciência y Vicente Sardinha
Actividad 7 - Letra, línea y equilibrio – Pat Southern-Pearce
Actividad 8 - La naturaleza en la ciudad: El lenguaje corporal de los árboles – Robyn Bauer
Actividad 9 - El viaje a Manchester – Vicente Sardinha
Demostraciones:
Demo 1 - Reflexión sobre el agua – Daniel Green
Demo 2 - De las salpicaduras a las líneas – Delphine Priollaud-Stoclet
Demo 3 - Entre el dibujo y la pintura: Explorando los pinceles/ pinceles de tinta – Ed Harker
Demo 4 - Perspectiva del color, Armonía del color – Jenny Adam
Demo 5 - Cómo dibujar con lápices de colores solubles en agua (Caran d'Ache Neocolor II) – Vincent Desplanche
Conferencias:
Conferencia 1 - Cómo hacer que su capítulo regional sea un éxito – Alvin Wong
Conferencia 2 - Nuestra historia Explorando la tradición del dibujo urbano a través de los libros antiguos que popularizaron el dibujo – Ed Harker
Conferencia 3 - Historias para dibujar – Favian Ee
Conferencia 4 - Enseñar a dibujar a los no artistas: Técnicas y métodos para instructores de dibujo urbano y educadores de arte – Karina Kuschnir
Conferencia 5 - Dibujante en residencia: Superando los límites de la curiosidad creativa – Lynne Chapman
Conferencia 6 - Dirigir una sección regional – Mark Leibowitz
Conferencia 7 - ¿Qué llevas en el bolsillo? Una revisión con jurado del mejor equipo para dibujar en la ciudad – Mark Leibowitz
Conferencia 8 - Dibujos dentro de una prisión – Nelson Paciencia
Conferencia 9 - Dibujar el sentido del lugar = Herramienta de diseño – Richard Briggs
Conferencia 10 - El arte y el hábito de dibujar en los viajes – Rita Sabler
Conferencia 11 - Cómo preparar una propuesta de taller con éxito – Gail Wong
PROGRAMA
Consulte el Programa actualizado y detallado del Simposio (PDF) para conocer el calendario de todos los actos y programas, y todos los lugares de reunión. Hay cuatro páginas, una para cada día del Simposio.
ACTUALIZACIONES DE LA RECEPCIÓN:
Recepción de aperturaEl miércoles 27 de julio se celebra en el Ayuntamiento de Manchester. Los inscritos en el simposio asisten gratis; los invitados pagan 10 libras (en efectivo) en la puerta.
El jueves y el viernes por la noche (28 y 29) hay no hay recepcionesAsí que eres libre de beber y dibujar. Te daremos más información en nuestras reuniones de las 9 de la mañana.
Recepción de clausura El sábado 30 de julio tendrá lugar en el edificio Benzie de la Manchester School of Art. Los inscritos en el simposio asisten gratuitamente; los invitados pagan 10 libras (en efectivo) en la puerta.
Sitio de registro
El sitio de inscripción ya está disponible. Haga clic en este enlace para acceder al sitio de inscripción: https://uskmanchester2016.eventbrite.com/
Actualización de la información de registro
El último día para cambiar su información en Eventbrite es 18 de junio. Después, podrá acceder a su información, pero no podrá realizar ningún cambio. Haga clic en aquí para ver información sobre cómo actualizar su información en Eventbrite.
Fechas:
La inscripción se cierra el 27 de mayo - ¡Se prolonga hasta el 15 de junio!
5 de marzo: Comienza la inscripción estándar, con el programa completo ***sold out***.
30 de enero: apertura de las inscripciones anticipadas a las 12 horas GMT ***Se agotan las plazas***.
Febrero: Se anuncia la programación y el calendario
Del 1 al 5 de marzo: Los inscritos por adelantado seleccionan los talleres y las actividades
Tenga en cuenta que es probable que se agoten las entradas para este evento. Hemos aumentado el número total de participantes a 500 - ¡el mayor número que hemos acogido nunca!
Opciones de pago
Puede pagar con una cuenta de PayPal existente O comprobar como invitado (lo que significa que no necesita una cuenta de PayPal) utilizando una tarjeta de crédito o débito.
Pasa
¿Está interesado en la experiencia social y de aprendizaje completa del Simposio?
El Pase para los talleres le da acceso al evento educativo completo, incluyendo todos los talleres, conferencias, actividades y demostraciones, así como los encuentros sociales.
Este pase te mantiene ocupado aprendiendo a dibujar mientras visitas a viejos y nuevos amigos.
¿Le interesa sólo la experiencia social del Simposio?
Con la Pase de bocetosLa experiencia será tranquila, ya que te reunirás con todos los participantes en las reuniones matinales, y luego vagarás por Manchester para reunirte con los demás en los rastreos de bocetos organizados dos veces al día, y luego te reunirás con todos los demás dibujantes por la noche.
Recibirás una insignia y te unirás al resto del grupo en la recepción de bienvenida y la fiesta de clausura.
¿Busca una experiencia que sea un poco de ambas cosas?
El Pase de actividades te hace pasar un rato social con un poco de aprendizaje. También se consigue un tiempo de educación sin el compromiso del horario completo del taller.
Con este pase tendrás acceso a todas las conferencias, demostraciones y actividades, además de tener tiempo para realizar más recorridos abiertos de bocetos y acceder a la recepción de bienvenida, la fiesta de clausura y, por supuesto, las reuniones nocturnas.